Representación OIEC

Objetivos de la representación de la OIEC en las instituciones internacionales

  • Hacer oír la voz de los millones de familias que han elegido la enseñanza católica, y así dar testimonio de la sensibilidad católica donde se construye el pensamiento educativo mundial.
  • Concienciar a los miembros de la OIEC sobre su responsabilidad global.
  • Involucrar a nuestros miembros en las actividades de comunión humana en el trabajo en los foros internacionales.
  • Devolver a los organismos internacionales los ecos sin filtro de la realidad sobre el terreno en el ámbito de la educación

La OIEC está representada por su equipo de representación transversal (ETR)

La OIEC está oficialmente representada en los siguientes lugares

Organismos internacionales

Consejo de Derechos Humanos en Ginebra

Por convención, OIDEL, la hermana gemela de la OIEC, actualmente representa a la OIEC en Ginebra. Se centra en la defensa legal del derecho a la educación y publica estudios sobre el estado de la educación privada en todo el mundo.

El equipo de representación supervisa y prepara el programa del EPIR (Examen Periódico Universal), junto con una plataforma de ONG cristianas, la CCIG.

Además, los miembros del equipo transversal siguen lo más de cerca posible la labor del Consejo de Derechos Humanos y del Relator Especial sobre Educación. Son la fuente de declaraciones orales o escritas y asocian la firma de la OIEC con manifiestos de otras ONG.

La UNESCO en París

Los representantes de la OIEC participan en los programas de la UNESCO y en las actividades de la Conferencia General de ong.

Roseline Moreau del ETR es miembro de la Junta Directiva del CCIC, una plataforma de ONG de inspiración cristiana.

La ONU en Nueva York

La OIEC sigue lo más de cerca posible el trabajo de las Naciones Unidas en Nueva York.

Organismos regionales

Consejo de Europa en Estrasburgo

Representantes de la OIEC …

  • participan en el trabajo de las ONG del Consejo de Europa
  • están en la plataforma CINGO, una plataforma de ONG de inspiración cristiana.
  • tienen excelentes relaciones con el observador de la Santa Sede.

Noticias de la representación de la OIEC

Algunos de los trabajos de la ETR:

(1) La UNESCO lanzó una iniciativa mundial «Futuros de la educación» el 25 de septiembre de 2019 que «tiene como objetivo repensar la educación y dar forma al futuro».

En este contexto, la OIEC ha remitido a sus miembros una encuesta de la UNESCO sobre los desafíos y objetivos de la educación para las próximas décadas.

Posteriormente, la OIEC envió a la UNESCO, entre otros, un documento de posición elaborado en colaboración con GPENreformation:

CHRISTIAN SCHOOLS AND THE FUTURES OF EDUCATION: A Contribution to UNESCO’s Futures of Education Commission – by the International Office of Catholic Education and the Global Pedagogical Network – Joining in Reformation : OIEC-GPENR contribution

(2) En preparación para la presentación del informe sobre cooperación técnica y esfuerzos de creación de capacidad para proteger el derecho a la educación, en particular para las niñas y los niños en situaciones desfavorecidas, que será presentado por el Consejo de Derechos Humanos en su 47º período de sesiones, la OIEC preparó y transmitió el siguiente documento:

Capacity Building for the Right to Education: The Global Catholic Education Project – Contribution to the Office of the High Commissioner for Human Rights on Enhancement of technical cooperation and capacity-building in the field of human rights : Global catholic education project

(3) El 15 de junio de 2020, durante el 44.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el Informe del Relator Especial sobre la educación «Derecho a la educación: impacto de la crisis de la COVID-19 en el derecho a la educación; inquietudes, desafíos y oportunidades».

A continuación, la OIEC tomó una decisión sobre este informe: declaración

Otras noticias

La UNESCO publicará en breve su informe sobre los agentes no estatales en la educación. Por el momento, ha puesto en línea una consulta a las partes interesadas sobre la nota conceptual del futuro informe y, además, una convocatoria de expresiones de interés para recopilar resultados de investigación que podrían enriquecer la publicación.

Para más información: https://es.unesco.org/gem-report/node/2930