AMÉRICA

CONFEDERACIÓN INTER-AMERICANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA (CIEC)

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Dirección:

Calle 147 a # 50 – 92 BOGOTÁ D.C. Colombia, Sudamérica

Correo Electrónico:

asistente@ciec.edu.co

Secretario General:

Oscar A. Pérez Sayago, secretariogeneral@ciec.edu.co

Vice Secretario:

Teléfono:

+57 (-1) 2450255; +57 3224015666

Sitio web:

http://www.ciec.edu.co

BREVE HISTORIA

En 1945 se realizó en Bogotá el I Congreso de Educación Católica, promovido por La Confederación Nacional de Colegios Privados Católicos de Colombia (hoy CONACED), por Directivos de la Pontificia Universidad Javeriana y apoyados por Monseñor Ismael Perdomo, en ese entonces Arzobispo de Bogotá. Participaron 13 Naciones, que el 7 de junio de ese mismo año crearon la CIEC.

Se escogió a Bogotá como sede del comité permanente, el cual debía responsabilizarse de consolidar la naciente Confederación, llevada adelante los Congresos Interamericanos y crear un órgano de difusión.

En la actualidad la CIEC es una Institución de derecho civil, sin ánimo de lucro al servicio de la Educación de América. Sus Fines son:

  • Difundir y hacer realidad los principios de la educación inspirados en los valores evangélicos.
  • Promover la calidad educativa, la educación integral, la defensa de la vida y el acertado uso del medio ambiente.
  • Ayudar a las familias a asumir con responsabilidad su rol educativo, formándolas, acompañándolas, asesorándolas.
  • Velar por el derecho universal a la educación, en especial de los pobres y grupos vulnerables.
  • Velar por el derecho de las familias a escoger libremente el modelo de educación y el centro educativo para sus hijos.
  • Colaborar con diversas organizaciones en la generación de políticas y en la implementación de la responsabilidad social empresarial.



Poco a poco se fueron constituyendo en miembros otros países para completar en la actualidad un número de 24.

La Confederación de Colombia entregó su Revista Pedagógica y nació la Revista Interamericana de Educación, hoy Educación Hoy.

Se han realizado veinte Congresos en diferentes ciudades capitales y se han abordado temas como: Filosofía de la Educación; La Educación y el Ambiente; La Formación Social del Educando; La Contribución de la Educación Católica al Desarrollo de América; La Escuela Comunidad Educativa; Una Metodología de Educación en y para la Justicia; Al Re-Encuentro con la Familia.

La CIEC presta Servicios en:

  • Formación Permanente
  • Animación
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Investigación


Su trabajo tiene que ver con Poblaciones Urbanas, Populares, Indígenas, Rurales y de Sectores Marginales y Vulnerables.

La CIEC impacta en más de 50.000 Centros Educativos, 30 millones de Alumnos, 10 millones de Familias y 900.000 Educadores.



CURRENT PROGRAMMES

De cara al futuro la CIEC se propone en los próximos años acentuar las siguientes líneas de acción:

  • Consolidar el sentido de pertenencia de todos los países afiliados y establecer canales de comunicación más fluida entre ellos.
  • Potenciar la función animadora de la secretaria general.
  • Privilegiar líneas de acción educativa que son actualmente prioritarias en todo el continente: orientación y educación familiar, atención a los excluidos, educación de verdadera calidad, etc.
  • Crear equipos interdisciplinarios e internacionales de reflexión y asesoría educativa.
  • Potencializar la formación permanente de todo el personal que trabaja en nuestros centros.
  • Dar un piso económico más sólido a nuestros planes y proyectos.
  • Ampliar el servicio prestado por la CIEC a todos los países de área que no son de lengua española (inglés, francés, portugués, holandés).
  • Establecer lazos sinérgicos permanentes y dinámicos con las otras Federaciones de Educación Católica del mundo y con otras Instituciones de fines similares a los nuestros.