La OIEC se congratula por la elección de Su Santidad el papa León XIV y le desea paz, sabiduría y fraternidad.
Leer másHoy más que nunca, es necesario unir los esfuerzos por una alianza educativa amplia para formar personas maduras, capaces de superar fragmentaciones y contraposiciones y reconstruir el tejido de las relaciones por una humanidad más fraterna.
- Papa Francisco -
El Relais Méditerranéen es un proyecto educativo e intercultural que reúne a jóvenes de distintos países en torno a los valores de la paz, la solidaridad y la fraternidad. A través de encuentros, relatos personales y actividades de colaboración, pretende reforzar el diálogo entre culturas y preparar a los jóvenes para afrontar los retos del mundo actual. Este programa comprometido les permite convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
La OIEC se congratula por la elección de Su Santidad el papa León XIV y le desea paz, sabiduría y fraternidad.
Leer másEn este Lunes de Pascua, la Oficina Internacional de la Educación Católica rinde homenaje al Papa Francisco, que ha entrado en la luz del...
Leer másEl jueves 16 de enero, la Office International de l’Enseignement Catholique (OIEC) coorganizó un interesante seminario web sobre «𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐦𝐢𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞...
Leer másLa Oficina Internacional de la Educación Católica (OIEC) tiene el placer de invitarle a una conferencia excepcional de Gabrielle Halpern,Doctor en Filosofía y especialista...
LA SUITE...Día Internacionalde la EDUCACIÓNCATÓLICA Jueves 29 de mayo de 2025 a las 14h (CET) En línea La OIEC te invita a un seminario web inspirador:...
LA SUITE...Organizado por la OIEC, en colaboración con Academica International Studies y Ed Tech Advisors 𝟱 𝗱𝗲 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱𝟭𝟰.𝟬𝟬 𝗮 𝟭𝟱.𝟬𝟬 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 (𝗖𝗘𝗧)𝗧𝗲𝗺𝗮: «𝗘𝗻...
LA SUITE...En septiembre de 2019, el papa Francisco lanzó la invitación a construir juntos un Pacto Educativo Global y, al relanzarlo en octubre de 2020, propuso siete objetivos fundamentales que deberán debatirse, concretarse y aplicarse en diferentes contextos según las particularidades de cada uno.
Por su parte, la UNESCO inició una reflexión amplia y compartida lanzando el llamamiento sobre «el futuro de la educación» en septiembre de 2019, el mismo mes en que el papa Francisco lanzó el Pacto Educativo Global. Dos años más tarde, publicó su informe: «Reimaginar juntos nuestro futuro. Un nuevo contrato social para la educación».
Es una alegría poder reunir en un solo folleto las propuestas compartidas por la UNESCO y la Iglesia.
Este folleto refleja la apertura que debemos tener con todas las personas y con todos los grupos, al servicio de una educación mejor para todos, especialmente para los más desfavorecidos, y para cambiar sus vidas y los contextos en los que viven.