¡Construyamos juntos la Aldea de la Educación!

Hoy más que nunca, es necesario unir los esfuerzos por una alianza educativa amplia para formar personas maduras, capaces de superar fragmentaciones y contraposiciones y reconstruir el tejido de las relaciones por una humanidad más fraterna.

- Papa Francisco -

sobre nosotros

Presentación de la OIEC

Eventos

Relevo Mediterráneo

Apertura el 26 de marzo a las 17.00 horas

El Relais Méditerranéen es un proyecto educativo e intercultural que reúne a jóvenes de distintos países en torno a los valores de la paz, la solidaridad y la fraternidad. A través de encuentros, relatos personales y actividades de colaboración, pretende reforzar el diálogo entre culturas y preparar a los jóvenes para afrontar los retos del mundo actual. Este programa comprometido les permite convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

Capture d’écran 2025-03-26 102339
NOTICIAS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

EVENTOS

¡MANTÉNGASE INFORMADO!

Boletines informativos de la OIEC

¡Descubre “Between”
el Boletín de la OIEC!

Publicación en:
    • – Noviembre
      – Marzo
      – Julio

Abril 25

Julio de 2025

¡Suscríbase para mantenerse al día con las noticias de la OIEC!

¡Explora la biblioteca de la OIEC!

Descubra todos nuestros libros dedicados a la educación integral: recursos para reflexionar, enseñar y actuar, en el espíritu del Pacto Educativo Global.


📚 Obras para hojear o descargar gratuitamente, disponibles en español.

 

👉 También puede encontrar la biblioteca en inglés y francés aquí.

publicación

Una escuela para la paz

Hacia una fraternidad educativa mundial

A través de esta nueva obra, la OIEC invita a las comunidades educativas de todo el mundo a redescubrir su misión principal: hacer de la escuela un lugar de paz, diálogo y fraternidad.

Inspirado en el Pacto Educativo Global y en los llamamientos del papa León XIV, este libro muestra cómo la educación puede transformar los corazones y las sociedades.

A la vez reflexión y guía de acción, Une école pour la paix (Una escuela para la paz) está dirigido a profesores, educadores, responsables de centros educativos y responsables políticos, convencidos de que cada clase puede convertirse en un taller de humanidad.

 

Descárgalo gratis y descubra cómo, en todo el mundo, las escuelas católicas hacen crecer la esperanza sembrando la paz.

PUBLICACIÓN

Salud emocional

de los jóvenes
en el ámbito escolar

 

Una guía esencial para comprender mejor los retos de la salud emocional en la escuela, acompañar a los jóvenes en sus fragilidades, prevenir situaciones de angustia psicológica y promover entornos escolares acogedores y seguros.

Este libro se inscribe plenamente en un enfoque educativo integral, atento a la persona en su totalidad —mente, cuerpo, corazón y relaciones— y fiel a los valores del Pacto Educativo Global.

 

Descargar el libro

PUBLICACIÓN

𝗨𝗻 𝗣𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 “𝗚𝗹𝗼𝗰𝗮𝗹” 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻𝘇𝗮

Para la preparación y vivencia del Año Jubilar 2025 “𝗣𝗲𝗿𝗲𝗴𝗿𝗶𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻𝘇𝗮”, hemos elaborado este nuevo Cuaderno de 16 páginas y en 5 idiomas, titulado: “𝗨𝗻 𝗣𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 “𝗚𝗹𝗼𝗰𝗮𝗹” 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻𝘇𝗮”.

Con él tratamos de impulsar juntos el 𝗣𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗚𝗹𝗼𝗯𝗮𝗹 a lo largo del 2025, redoblando nuestros esfuerzos y revitalizando nuestro compromiso para ahondar en la construcción del Pacto desde la óptica local; es decir, desde cada aula, centro, barrio o ciudad. Así despertaremos y daremos esperanza a las nuevas generaciones, a todos los ciudadanos donde se ubican nuestras escuelas y, por contagio y testimonio, a otras muchas ciudades o regiones.

 

Descargar el folleto :

Français – AnglaisEspagnol – Portuguais – Italien

EXPOSICIÓN

Laudate deum

El miércoles 4 de octubre, el Papa Francisco publicó una nueva exhortación apostólica sobre la ecología, “Laudate Deum”, ocho años después de su encíclica “Laudato si'”. A pocos meses de la COP 28, renueva su clamor por la salvaguarda de la Creación y lanza un llamamiento a los cristianos, a los dirigentes y a “todas las personas de buena voluntad sobre la crisis climática”.

 

Para animar a las comunidades educativas a debatir sobre esta exhortación del Papa Francisco, la OIEC ha organizado una exposición de 16 paneles que presentan pasajes cuidadosamente seleccionados de la encíclica, ilustrados con fotografías.

Para más información…

Nuestros socios

Se comprometen a nuestro lado... ¡Descúbrelos!