PACTO EDUCATIVO GLOBAL: compromiso de OIEC

Logo Pacto educativo global

El Papa Francisco nos ha invitado en varias ocasiones y, de manera particular, en su convocatoria, el 12 de septiembre de 2019 y durante su relanzamiento, el 15 de septiembre de 2020 para construir el Pacto Educativo Global (PEG). Esta proposición está en consonancia con su magisterio magistral que encontramos expresada con perseverancia y coherencia, en la exhortación apostólica Evangelii gaudium, y en las encíclicas Laudato Si ’y Fratelli tutti.

El sitio web oficial de PEG es : https://www.educationglobalcompact.org/

La OIEC, ante esta llamada del Papa, se movilizó y se comprometió a construir este pacto global con otros a nivel local. Junto con la Comisión de Educación de la UISG-USG, y con el apoyo y coordinación con la Congregación para la Educación Católica (CEC), OIEC ha desarrollado una hoja de ruta con 5 acciones concretas, que cada institución puede contextualizar y adaptar, al mismo tiempo , que cada uno de ellos también puede promover otras acciones que estime oportunas.

Acción 1: Libro «Luces para el camino: Pacto Educativo Global«

En el verano de 2020, la OIEC publica con SM Editors el libro “Luces para el camino: Pacto Educativo Global” que ofrece una colección de ideas de estudiantes, padres y funcionarios de educación católica, incluidos maestros y directores, sobre los desafíos que ven para la educación católica y las contribuciones únicas de las escuelas. El libro servirá a los lectores como fuente de inspiración y estímulo para la reflexión, el diálogo y las colaboraciones para cumplir la misión de las escuelas católicas.

Para descargar el libro : http://oiecinternational.com/es/pacto-educativo-global/

ACCIÓN 2: Invitación para poner el logo oficial de PEG

La OIEC invitó a sus miembros a colocar el logo oficial de PEG en sus documentos oficiales, en sus sitios web, redes sociales, etc.

Además, durante un webinar el 25 de febrero de 2021, la OIEC se comprometió oficialmente con el PACTO EDUCATIVO GLOBAL : https://youtu.be/JUEJ7LEKAC0

El video fue enviado al Papa Francisco así como el texto con las firmas y logotipos de los miembros:

ACCIÓN 3: Construir el pacto educativo global – desde lo local a lo global. Orientaciones y fases.

Se ha publicado una breve guía con cuatro fases en cinco idiomas para ayudar a los centros y entidades a conocer, comprender, analizar, debatir, vivir y crear el pacto desde cada realidad educativa local. Proporciona pautas sobre qué hacer y con quién, cómo trabajar juntos y con qué metodologías. También se ofrecen algunos recursos y se invita a compartir las acciones más inspiradoras realizadas a nivel local.

Fase 1: Trabajar el pacto en cada centro educativo.

Fase 2: Construir el pacto con los OTROS centros de la ciudad o distrito.

Fase 3: Construir a partir de las comunidades locales.

Fase 4: Construir el pacto a nivel nacional o internacional.

ACCIÓN 4: Manual de construcción del pacto educativo desde el nivel local, desde cada centro educativo, desde cada municipio.

Próximamente … hacia finales de 2021.

ACCIÓN 5: Programa y material para la formación y actualización de agentes educativos y directores de establecimientos educativos.

Próximamente … en la primavera de 2022.

Otros materiales:

«¿Cómo ve Francisco la educación?» – estudio de P. Luiz F. Klein, S.J.

Para preguntas, información o ayuda sobre el proyecto, póngase en contacto con:

Hermano Juan Antonio Ojeda Ortiz, Responsable de proyecto de la OIEC : ja.ojeda@lasallecampus.es